– Por Elvira Gázquez (Home Stager profesional) –
Con el Home Staging Virtual todo parecen ventajas para el/la home stager: Se puede reformar, amueblar y decorar una vivienda sentado cómodamente delante de un ordenador, y con un coste bajo. Permite dejar volar la imaginación para inspirarse, sin restricciones económicas: Si te gusta un mueble caro… voilà! Si te gusta un revestimiento que en el mundo material se saldría de presupuesto… ¡En el mundo virtual el precio no es problema!
Entonces… ¿Por qué muchos home stagers no lo solemos recomendar?
El primer motivo es, porque, por lo general, una intervención real de Home Staging genera mucho más impacto en los potenciales compradores que un proyecto virtual.
Aun con esto, el Home Staging virtual bien utilizado es efectivo. El problema viene cuando se utiliza mal, lo que ocurre con frecuencia, produciendo decepción en los potenciales compradores, justo el efecto contrario al que se persigue con el Home Staging.
¿Por qué?
Te lo cuento a continuación.
¿En qué consiste el Home Staging virtual?
El Home Staging virtual consiste en amueblar, decorar e incluso reformar una vivienda mediante un programa o aplicación online de renderizado, esto es: recrear de forma virtual la vivienda con todo lujo de detalles en 3D.


Cualquier intervención de Home Staging, se realiza con el objetivo de enamorar a los potenciales compradores, provocando en ellos emociones positivas que se traduzcan en ofertas a la vivienda en venta o alquiler.
Esto tiene su fundamento en que la compra de una vivienda es emocional. Es decir, que para que lleguemos a la conclusión de que estamos ante una buena compra, primero ha de haberse producido el flechazo emocional. Esto se consigue mediante la aplicación de técnicas de neuromarketing en el estilismo, que enamoran a los potenciales compradores.
Además, la vivienda se juega la decisión de compra en los primeros 90 segundos de visita (algunos estudios concluyen que este tiempo es aun menor). Si la primera impresión es buena, tendremos mucho ganado. En caso contrario, con toda probabilidad la vivienda quedará descartada.


¿Cómo conseguir vender antes y a mejor precio con el Home Staging virtual?
Con el Home Staging virtual también se persigue generar esta sensación, mediante la recreación de escenas que transmitan un estilo de vida deseado para la mayoría de las personas, y, en definitiva, contar la historia de una vida feliz a través de las capturas del renderizado.
El problema viene cuando estas atractivas imágenes virtuales se cuelgan en el portal web inmobiliario, porque en muchas ocasiones, su realismo, puede generar confusión en los potenciales compradores, e incluso, aunque éstos sepan que se trata de una recreación virtual de los espacios, es inevitable que se sientan decepcionados al visitar la vivienda in situ. Estos sentimientos de rechazo en la primera impresión, dificultarán en gran medida la generación del deseo de compra.


Lo ideal es que la vivienda se encuentre en las mismas condiciones que se ha mostrado en las fotografías, o en mejores condiciones. En estos casos, el impacto positivo en los potenciales compradores se hará notar en las ofertas a la vivienda.
De hecho, si el Home Staging virtual se muestra por primera vez a los potenciales compradores una vez que ya se encuentran visitando la vivienda, sus atractivas imágenes generarán emociones positivas que favorecerán el deseo de compra. Se ha demostrado que esto funciona para una venta más rápida y a mejor precio.
Puede parecer eficaz para una inmobiliaria utilizar las imágenes del Home Staging virtual en el anuncio web para atraer más visitas, y/o captar leads, pero debemos saber, que esto en la mayoría de los casos resultará perjudicial para la venta de la vivienda.
Aunque pueda parecer a priori que un aumento de las visitas, estadísticamente, aumentará la probabilidad de venta, éstas serán visitas con un ratio de conversión bajo. Hay que tener en cuenta que una visita de calidad puede tener más efecto que más visitas de poca calidad.
La mejor forma de utilizar el Home Staging virtual para conseguir los objetivos de vender rápido y a mejor precio, es enseñarlo durante la visita.


Usos del Home Staging Virtual
Se puede utilizar en diferentes circunstancias, para aportar una visión de la vivienda que, en un momento dado, no es posible mostrar de otra manera.
Mediante el Home Staging virtual, podemos:
- Mostrar todas las posibilidades de la vivienda: por ejemplo, en una vivienda de 2 dormitorios que es muy amplia y podría hacerse un tercer dormitorio, se puede mostrar al potencial comprador cómo quedaría en plano y en foto virtual con el tercer dormitorio. O justo al contrario: viviendas de espacios reducidos que podrían redistribuirse para ganar espacio funcional.
- Viviendas en muy malas condiciones que necesitan reforma integral: cuando la vivienda se encuentra en muy malas condiciones y no hay otra solución que la reforma integral, mostrar un resultado de cómo quedaría la vivienda reformada es muy útil para la venta.
- Viviendas vacías: aunque lo recomendable para conseguir la máxima rentabilidad es amueblar, también puede mostrarse el potencial de los espacios de una vivienda vacía con Home Staging virtual, cuando por algún motivo no sea posible un amueblamiento con mueble efímero (si es para venta) o con mueble real (si es para alquiler).
- Pre-reforma: cuando un inversor contrata servicios de Home Staging en una vivienda a reformar, resulta muy útil hacer un Home Staging virtual previo para planificar la distribución de la vivienda y la ubicación de las instalaciones. En este caso, después, el proyecto virtual se lleva al plano de la realidad.

Ventajas del Home Staging virtual
- La ejecución del plano necesario para el renderizado hará que la persona visualice y comprenda mejor los espacios, lo que le ayudará positivamente en la decisión de compra. También permitirá mostrar todas las posibilidades de la vivienda, mediante un plano de posible reforma.
- Contar con plano, mejora el posicionamiento en portales web inmobiliarios.
- Resulta económico con respecto al home Staging real.
- Es atractivo y gusta mucho a los propietarios y a los potenciales compradores.
- Mostrarlo durante la visita favorece la aparición de emociones positivas en los potenciales compradores, tan necesarias para generar deseo de compra.
- Facilitarás la vida a los compradores, que agradecerán las ideas funcionales y estéticas aportadas.

Desventajas
- Algunos renderizados son muy realistas y el cliente puede confundirlos con la realidad. Para evitar que se sienta defraudado, si se utilizan las imágenes del renderizado en el anuncio del portal web, indicar de forma visible que se trata de una imagen virtual.
- Si se muestra en el portal web, aunque se indique que se trata de una recreación virtual, es inevitable que el potencial comprador se sienta decepcionado durante la visita a la propiedad, por lo que la primera impresión no será buena, produciendo sentimientos de rechazo que no ayudarán a desarrollar un deseo de compra.
- Si se utiliza en viviendas que necesitan reforma, el cliente puede llegar a pensar que la reforma y amueblamiento es más caro de lo que resulta en realidad. Para solucionarlo, se puede entregar un presupuesto de reforma. En este caso, el problema surge cuando nos encontramos con clientes a los que se les escapa de presupuesto, que descartan la vivienda por este motivo.


Las claves del éxito en el Home Staging virtual
- Planificar estratégicamente la luz artificial, igual que si se tratara de un Home Staging real, haciendo uso de iluminación general, de ambiente y decorativa.
- Planificar con eficiencia los espacios, con una distribución genérica y una función definida de cada estancia, como en un piso piloto.
- Utilizar estilos decorativos menos planos de lo habitual y con algo más de personalidad, para dar más realismo. «Está permitido» usar papel de pared y otros revestimientos con texturas y colores.
- Añadir, asimismo, elementos de huella humana, incluidas personas.
- Hacer las capturas del renderizado con las mismas técnicas de composición y encuadre que con la cámara profesional, y utilizar técnicas de estilismo editorial en la serie de capturas.
- Mostrar el trabajo una vez el potencial comprador se encuentre en la vivienda objeto del Home Staging virtual, para provocar emociones positivas.
Siguiendo estos pequeños consejos, conseguirás unos excelentes resultados, con una inversión mínima.
¿Qué te parece este artículo? ¿Has utilizado el Home Staging para viviendas en venta? ¿Lo usarías? ¿Eres home stager? ¿Agente inmobiliario? ¿Inversor/a? Cuéntame tu experiencia. Me encantará saber tu opinión.
